top of page
Demócratas de Denver – Justicia Climática Urbana – No hay planeta B
Demócratas de Denver – Justicia Climática Urbana – Un mundo
Demócratas de Denver – Justicia Climática Urbana – Justicia climática ahora
Demócratas de Denver – Justicia Climática Urbana – Aumento del nivel del mar

Justicia Climática Urbana

    • Actuar con rapidez. Apoyamos la transición acelerada de la generación eléctrica de Denver hacia un 100% de energías renovables de la manera más expedita posible.

    • Apoyar a los trabajadores. Subvencionar la capacitación y el reempleo de los trabajadores desplazados por el cambio hacia energías limpias y la eliminación progresiva de los combustibles fósiles.

    • Incluir la energía nuclear. Además de la energía solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica, creemos que las fuentes nucleares pequeñas y seguras merecen una evaluación objetiva.

    • Reducir el césped ornamental. En los EE. UU., se dedican muchas más hectáreas al cultivo de césped ornamental que a cualquier otro cultivo. El césped requiere más recursos y agua que la mayoría de los cultivos y ofrece pocos beneficios. Debemos apoyar incentivos fiscales sobre la propiedad para convertir los céspedes en huertos urbanos comestibles y/o en paisajismo xeriscape.

    • Adoptar políticas eficientes en el uso del agua. Aplaudimos la promulgación el año pasado de la Ley de Paisajismo Eficiente en el Uso del Agua para comunidades de asociaciones de propietarios en Colorado, la cual establece que las reglas de las HOA en Colorado deben:
      •    No prohibir el uso de césped no vegetal en el patio trasero de la propiedad de un propietario;
      •    No exigir de forma irrazonable el uso de pavimentos en más del 20% del área ajardinada de la propiedad;
      •    Permitir al propietario la opción de tener al menos un 80% de plantas tolerantes a la sequía; y
      •    No prohibir los huertos o jardines de vegetales en el frente, la parte trasera o los laterales de la propiedad.

    • Apoyamos estas reglas como modelo para todos los Deverites y creemos que todas las propiedades operadas por Denver deberían ser ajardinadas de manera acorde al clima, con un énfasis en plantas nativas.

    • Limitar el uso. Apoyamos la restricción en el consumo de agua por parte de fuentes de alta capacidad, como por ejemplo, los campos de golf.

    • Elegir renovables. Apoyamos el uso de fuentes de energía renovable en las operaciones municipales y alentamos su adopción por parte de los residentes y empresas mediante proyectos de energía solar, iniciativas eólicas y programas solares comunitarios.

    • Prohibir el uso de gas natural en nuevas construcciones. Solicitamos que Denver prohíba el uso de gas natural en nuevas edificaciones y facilite la transición para quienes deseen eliminar el gas natural en propiedades existentes.

    • Aplicar estándares. Desarrollar y hacer cumplir normas de eficiencia energética para edificios residenciales y comerciales, y ofrecer incentivos y apoyo para mejoras en eficiencia energética, tales como aislamiento, iluminación eficiente, tecnologías inteligentes para edificios, electrodomésticos y procesos industriales.

    • Retirar flotas de combustibles fósiles. Exigimos el reemplazo rápido de las flotas que utilizan combustibles fósiles en todos los vehículos municipales y del condado.

    • Promover el transporte activo. Apoyamos el programa de Denver para fomentar caminar, andar en bicicleta y utilizar scooters eléctricos como alternativas sostenibles al transporte tradicional.

    • Desarrollar completamente el transporte público. Respaldamos una infraestructura de transporte público integral para reducir la dependencia del automóvil individual, permitiendo desplazamientos rápidos y económicos en cualquier dirección.

    • Proporcionar incentivos. Debemos incentivar a empresas y residentes a adoptar vehículos eléctricos mediante beneficios y el desarrollo de infraestructura adecuada.

    • Ser ecológico. Exigimos infraestructura verde, que incluya techos verdes, pavimentos permeables y espacios verdes urbanos, para mejorar la resiliencia y absorber el dióxido de carbono, especialmente en los barrios más pobres y desprovistos de vegetación que más lo necesitan.

    • Plantar más árboles. Expandir el programa gratuito de árboles del Departamento de Parques y Recreación de Denver, focalizando la plantación en las áreas públicas de los barrios más desfavorecidos para construir una cubierta arbórea que combata el efecto isla de calor urbano.

    • Crear bosques. Desarrollar micro-bosques urbanos, los cuales han demostrado replicar muchos de los beneficios de los bosques naturales diversos. Preservar la biodiversidad donde la tengamos.

    • Monitorear y hacer cumplir la ley de reciclaje. Ampliar la aplicación de la Ordenanza "Waste No More 306" de Denver, aprobada por votación en noviembre de 2022, que exige a grandes residencias multifamiliares, restaurantes y sitios de construcción reciclar. Con una tasa de reciclaje del 40%, Denver se encuentra muy por detrás de ciudades comparables como San Francisco, Los Ángeles, San José y Portland, que superan el 70%.

    • Expandir el compostaje. La lista de elementos aceptables para el programa de compostaje fue reducida en su implementación a nivel ciudad, lo que está generando más residuos en lugar de menos. Preferimos lo que se nos prometió originalmente.

    • Hacer responsables a los productores. Incentivar a los fabricantes a diseñar productos y empaques que sean más fáciles de reciclar, menos tóxicos y más sostenibles, para hacer el reciclaje más accesible y conveniente, o bien, responsabilizarlos de reciclar sus propios productos.

    • Planificar para la resiliencia. Prestar especial atención a los efectos del cambio climático para orientar la planificación en todas las operaciones de la ciudad.

    • Liderar y educar. Los candidatos del Partido Demócrata y de cargos públicos deben hablar sobre el cambio climático y nuestra responsabilidad de combatirlo mediante políticas y programas.

    • Colaborar. Apoyamos la colaboración con empresas, organizaciones sin fines de lucro e instituciones educativas para aprovechar la experiencia y los recursos.

    • Participar. Abogamos por la participación en redes de acción climática regionales y nacionales para compartir buenas prácticas y aprender de otras ciudades.

    • Adoptar una visión a largo plazo. Solicitamos que todos los ciudadanos y empresas presten atención al ciclo de vida completo de los productos.

    • Establecer metas. Creemos que lo que se mide se logra, por lo que pedimos metas específicas y medibles, junto con informes periódicos que aseguren que estamos en el camino correcto en nuestras iniciativas climáticas.

    • Adoptando una combinación de estas medidas, Denver puede contribuir significativamente a mitigar el cambio climático y crear un entorno urbano más sostenible, resiliente y habitable.

Los desafíos ambientales y climáticos de Denver amenazan nuestra supervivencia a causa del cambio climático, el crecimiento poblacional, la contaminación urbana sin control y las sequías prolongadas. Debemos proteger nuestros ecosistemas y la salud general de nuestro planeta. Abogamos por políticas y legislación que estimulen la investigación, proporcionen una transición justa hacia la energía limpia, fomenten la agricultura urbana y reduzcan rápidamente las emisiones de gases de efecto invernadero. Además, es necesario preservar los recursos naturales, utilizar estándares de salud para la calidad del aire y del agua, reparar a las comunidades afectadas y controlar las industrias extractivas.

bottom of page